lunes, 24 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
Invitación Gratuita a la Obra de Teatro “Lalla Moulaty´´
Desde la Asociación de Investigadores Extranjeros (www.ainvex.blogspot.com) y la Biblioteca de Andalucía (Junta de Andalucía) (http://www.juntadeandalucia.es/cultura/ba/datos-practicos.php)
Dirección: C/ Profesor Sainz Cantero, nº 6 18002 GRANADA
Nos complace invitarles a la Obra de Teatro “ Lalla Moulaty´´
Tras su éxito en su gira teatral en Europa (Francia y Holanda) el Grupo Academa de Marrakech –Marruecos, nos visita a Granada el Día 18 de diciembre ( el día del inmigrante) a las 12:00 en la Biblioteca de Andalucía con su obra magistral “Lalla Moulaty´´
Que será inaugurada por el Director de la Biblioteca de Andalucía D .Francisco Javier Álvarez García y Coordinador provincial de Políticas Migratorias de Granada D. Manuel Ruiz Sánchez y el Señor Cónsul Marroquí de Almería D. Berrada.
Una Obra que trata de reflejar el valor de la mujer marroquí que busca la igualdad dentro y fuera de la casa “ Logra adaptarse a todos los tiempos dentro de la familia´´.
El autor de la Obra es Ahmed Oumal y El director de la obra es Hassan Machnaoui.
ES un acto cultural para toda la comunidad inmigrante árabe en especial los marroquís.
Patrocinada por el Ministerio de Inmigración Marroquí
No lo perdéis, la entrada es Gratuita.
El afora está muy limitado a 133 plazas por eso es obligatorio la inscripción previa cuanto antes en la plataforma On -line:
Datos del Director del Teatro:
Hassan Machnaoui
Directeur du Festival International de Théâtre de Marrakech “MaRuekech”
Directeur de la Cie Théâtre Académa
Metteur en scène / Scénariste / Scénographe
Professeur à HEM Marrakech
http://maruekech.onlc.fr/
e-mail: maruekech@gmail.com
Tél.: 00 212 6 67 16 91 16
Fax : 00 212 5 24 38 13 13
Local : Théâtre Royal – Boulevard Mohamed VI 40000 Marrakech Maroc
viernes, 5 de octubre de 2012
TechnéJobs. Nueva web para búsqueda de trabajo, becas y formación.
Techné en colaboración con la Asociación de Investigadores
Extranjeros, AINVEX, y
con financiación del Centro de
Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada han creado la
web de búsqueda de trabajo, becas y formación TechnéJobs.
TechnéJobs está dirigido a estudiantes
unversitarios, licenciados y doctores, con la intención de ayudar a encontrar un
trabajo, una beca de investigación o un curso de formación interesante. La base
de datos es extensísima y va creciendo diariamente para qe en breve ponga a
disposición del usuario interesado miles de ofertas. La dirección de acceso es:
www.technejobs.com
La web TechnéJobs es muy intiuitiva de usar pudiendose realizar
búsquedas por catgeorías y subcategorías, por etiquetas o, palabras clave, por
fechas de publicación o a texto completo. El resultado es una lista de todas las
entradas que cumplen la condición de búsqueda que dan acceso a las webs donde se
encuentran los enlaces de trabajo, becas y/o formación, siempre actualizados.
viernes, 11 de mayo de 2012
I Congreso Nacional Multidisciplinar de Jóvenes Investigadores
I Congreso Nacional Multidisciplinar de Jóvenes Investigadores que se va a
celebrar en la Universidad de Granada los días 4 y 5 de octubre de 2012. Está
organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes e Investigadores SIGLO XXI,
la Asociación de Investigadores Extranjeros (AINVEX) y el grupo de investigación
Techné, Ingeniería del Conocimiento y del Producto.
Para más información, podeís consultar el blog del congreso:
Etiquetas:
Congreso Jovenes Investigadores
No a las destrución de las Universidades
El gobierno español, en un nuevo ataque a las instituciones públicas y la igualdad de oportunidades, pretende subir las tasas a toda la comunidad universitaria, pero en especial, a los y las estudiantes que provengan de países no pertenecientes a la Unión Europea.
Según el Boletín Oficial del Estado, aquellos y aquellas estudiantes que cuenten con un permiso de estancia por estudios, podrían llegar a pagar hasta el 100% del coste efectivo de sus estudios, lo que en algunos casos puede suponer hasta 9000 euros anuales.
La Asociación de Investigadores Extranjeros-Ainvex-cree que las relaciones internacionales tan reivindicadas en el discurso académico y gubernamental, deben ser fomentadas desde el espacio universitario, lugar por excelencia para el intercambio y el enriquecimiento social, cultural y económico.
Por eso, estamos coloborando y seguimos colaborando en toda acción que ayuda a la inmediata derogación de la normativa que habilita a esta brutal subida de tasas, así como a todas las autoridades universitarias que se posicionen en contra de estas medidas elitistas y discriminatorias, y en defensa de la educación pública de calidad.
La imagen fue tomada durante la huelga general de estudiantes en Granada, el 10 de Mayo 2012
Etiquetas:
Contra recortes Educación
lunes, 9 de abril de 2012
Curso ``Ingenieria del conocimiento y del producto´´
Introducir el concepto de Vigilancia Tecnológica, herramienta de la Ingeniería del Conocimiento, para el desarrollo de productos comerciales innovadores como fuente prometedora de empleo para las nuevas generaciones de licenciados e ingenieros es el objetivo del curso ”Ingeniería del Conocimiento y del Producto”, organizado por el Grupo de investigación “Techné. Ingeniería del Conocimiento y del Producto” y la Asociación de Investigadores Extranjeros, AINVEX.
Podéis encontrar más información sobre este curso en el siguiente enlace:
Etiquetas:
Cursos
sábado, 3 de marzo de 2012
Curso ``Ingenieria del conocimiento y del producto´´
Proximamente , se va a realizar curso presencial ``Ingenieria del conocimiento y del producto´´ dirigido a estudiantes de ultimo curso e investigadores.
Las plazas son muy limitadas ya que el presente curso incluirá una práctica de elaboración de una crema cosmética.
También , en Linkedin:
http://www.linkedin.com/groups/Techn%C3%A9-Knowledge-and-Product-Engineering-4108797
El presente curso está organizado y financiado por nuesta associación y el grupo de investigación Techné ,Knowledge and Product Engineering Research Group, el Vicerrectorado de Estudiantes y el Centro de Empleo-Universidad de Granada.
Las plazas son muy limitadas ya que el presente curso incluirá una práctica de elaboración de una crema cosmética.
Para más informaciones y detalles sobre el curso escribenos a:
E mail: ainvex@gmail.com
Para estar al día de las últimas noticias y actividades del grupo de investigación, hazte Fan del grupo en Facebook:
También , en Linkedin:
http://www.linkedin.com/groups/Techn%C3%A9-Knowledge-and-Product-Engineering-4108797
Etiquetas:
Cursos
domingo, 25 de diciembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
Curso "Vigilancia estratégica tecno-científica aplicada a la I+D+I"
La vigilancia tecnológica está plenamente consolidada como actividad de inteligencia en las empresas. A un entorno de alta competitividad las organizaciones reaccionan implantando sistemas de vigilancia tecnológica con la misión de elaborar estudios estratégicos de apoyo a la toma de decisiones. La experiencia empresarial es trasladable al ámbito de las universidades, centros y grupos de investigación, hablamos entonces de la vigilancia estratégica tecno-científica aplicada a la I+D+I.
Programa
- Organizaciones inteligentes; introducción a la gestión del conocimiento y la inteligencia competitiva.
- La vigilancia tecno-científica en I+D+I; ingeniería del conocimiento y del producto y prospectiva.
- Observatorios, centros, unidades y empresas de vigilancia científica y tecnológica.
- La serie de normas UNE 166000, normas dedicadas a la optimización de la gestión de la I+D+I.
- Infometría, Bibliometría, y Ciencimetría. Cibermetría y Webmetría. Patentometría.
- Acceso a la información: la Web, BD de tesis doctorales, BD de la Web of Science, Scopus, BD del IECYDT, etc. Catálogos. Repositorios Open Access.
- Filosofía de la Ciencias, Sociología de las Asociaciones y Teoría Actor-Red. Redes tecno-científicas.
- KDD, data mining, text minig y análisis de palabras asociadas. Sistemas de conocimiento.
- Visualización de la información. Mapas de conocimiento estratégico.
- Implantación de sistemas de vigilancia tecno-científica. Informes de vigilancia tecno-científica
Organizado por la Fundación Observatorio Universidad-Empresa, en coordinación con el Vicerrectorado de Relaciones Universidad-Empresa-Universidad de Malaga-España.
Nº plazas: 200 Precio: 60.00 € Precio Comunidad Universitaria: 40.00 € Duración: 25 horas
Este es el enlace para la inscripción:
Etiquetas:
curso On line
viernes, 30 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
Lugar de Las Segundas Jornadas Doctorales 2011
Estimados Compañeros, Le informo que el Lugar de Las Segundas Jornadas Doctorales será en el aula C02, aulario de Ciencias,al lado de Edificio Mecenas, enfrente de la puerta de matematicas de la Facultad de Ciencias .
La asistencia minima exigida de asistencia es 85 % de la carga lectiva de las jornadas.
A la gente que han participado con comunicaciones y han puesto siglas en los autores, le ruego que nos manden el nombre y el apellido completos para facilitar el tramité de los certificados.
correo de contacto : ainvex@gmail.com
Etiquetas:
Jornadas
martes, 14 de junio de 2011
Jornadas Doctorales 2011-Universidad de Granada
Estimados compañero /as:
Esta es una buena oportunidad de incrementar nuestros conocimientos en distintas áreas, contribuir en la difusión del conocimiento y valorar el impacto de la investigación en el desarrollo científico y tecnológico a nivel internacional y fomentar la integración de la comunidad universitaria y público en general.
La asistencia a estas jornadas es limitada hasta completar aforo y con fecha límite de inscripción 15 de Septiembre de 2011. Las personas que quieran asistir deben ingresar 15 euros a la cuenta de la asociación Ainvex
0049 2443 11 2994056694 001 Banco Santander
Los estudiantes y /o investigadores que hagan la inscripción antes de 15 de Julio de 2011 solo deben ingresar 8 Euros
Todos los resumes recibidos pasarán por un proceso de selección avalado por los organizadores del evento.
Los investigadores que también deseen contribuir en estas jornadas doctorales con pósters pueden hacerlo.
Los requisitos principales de los pósters de los investigadores son los siguientes:
• El póster tiene que ser vertical y debe tener un tamaño de impresión de 90 cm. por 110 cm.
• El póster deberá incluir el logo de Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada (http://ve.ugr.es/ ), el de la Ainvex (Asociación de Investigadores Extranjeros, (http://ainvex.blogspot.com/) y Asociación Nacional de Estudiantes e Investigadores SIGLO XXI (http://aneisigloxxi.blogspot.com/) que son los coordinadores principales del evento.
Las propuestas de comunicaciones orales y /o postres deben ser enviadas a la dirección:
Ainvex: ainvex@gmail.com
o merroun@ugr.es, Doctor Mohamed Merroun, Docente en el Departamento de Microbiologia-Facultad de Ciencias
La aceptación de los posters y /o comunicaciones orales serán comunicadas a los interesado/as antes del 7 de septiembre de 2011.
Desde el comité organizador de las Jornadas Doctorales 2011, la Asociación de Investigadores Extranjeros (AINVEX) - Universidad de Granada, la Asociación Nacional de Estudiantes e Investigadores SIGLO XXI - Universidad Autónoma de Madrid , (en Facebook y en Canal de Youtube) nos complace extender una cordial invitación a la comunidad universitaria y al público en general para que se unan a la celebración y asistan a las Segundas Jornadas Investigadores en el marco de: La Interculturalidad e Investigación científica financiado parcialmente por el Secretariado de Asociacionismo y Actividades Estudiantiles del Vicerrectorado de Estudiantes de la UGR, solicitado la convalidación de créditos de libre configuración en diferentes Facultades, que se celebrará desde el día 3 de Octubre hasta el día 5 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
Esta es una buena oportunidad de incrementar nuestros conocimientos en distintas áreas, contribuir en la difusión del conocimiento y valorar el impacto de la investigación en el desarrollo científico y tecnológico a nivel internacional y fomentar la integración de la comunidad universitaria y público en general.
La asistencia a estas jornadas es limitada hasta completar aforo y con fecha límite de inscripción 15 de Septiembre de 2011. Las personas que quieran asistir deben ingresar 15 euros a la cuenta de la asociación Ainvex
0049 2443 11 2994056694 001 Banco Santander
Los estudiantes y /o investigadores que hagan la inscripción antes de 15 de Julio de 2011 solo deben ingresar 8 Euros
La fecha del envió de resumenes para los investigadores que deseen contribuir con comunicaciones orales en formato Express, 3 a 7 minutos, es el día 15 de agosto de 2011. El número de comunicaciones orales Express que serán expuestas es limitado.
Todos los resumes recibidos pasarán por un proceso de selección avalado por los organizadores del evento.
Los investigadores que también deseen contribuir en estas jornadas doctorales con pósters pueden hacerlo.
Los requisitos principales de los pósters de los investigadores son los siguientes:
• El póster tiene que ser vertical y debe tener un tamaño de impresión de 90 cm. por 110 cm.
• El póster deberá incluir el logo de Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada (http://ve.ugr.es/ ), el de la Ainvex (Asociación de Investigadores Extranjeros, (http://ainvex.blogspot.com/) y Asociación Nacional de Estudiantes e Investigadores SIGLO XXI (http://aneisigloxxi.blogspot.com/) que son los coordinadores principales del evento.
• Información que puede incluir el póster de acuerdo al contenido del tema es, por ejemplo: introducción, objetivos, relevancia, resultados, discusión, gráficos, conclusión, bibliografía del tema tratado, etc.
Las propuestas de comunicaciones orales y /o postres deben ser enviadas a la dirección:
Ainvex: ainvex@gmail.com
o merroun@ugr.es, Doctor Mohamed Merroun, Docente en el Departamento de Microbiologia-Facultad de Ciencias
La aceptación de los posters y /o comunicaciones orales serán comunicadas a los interesado/as antes del 7 de septiembre de 2011.
Etiquetas:
Jornadas
domingo, 8 de mayo de 2011
Statut de la science et technologie au maroc
Quid de la Science et de la Technologie au Maroc ? Parlons en !
Honni soit qui mal y pense !!!
Dans ce remue ménage et ce remue méninges qui secouent la scène politique marocaine, libérant les énergies, les intelligences et les consciences, un problème reste cependant mal perçu et mal traité : celui de l’ évolution de la science et de la technologie d'une part, et du développement du Maroc par la science d'autre part, avec toutes les exigences d'excellence, de rigueur intellectuelle , de probité, de cohésion et de complémentarité dans l'intégration régionale et internationale.
Le référentiel de la science ne peut être « qu'international » où, en aucun cas l'allégeance ne peut se substituer à la compétence, et où le "tout politique" est aussi abominable que le "tout sécuritaire".
En effet, il ne peut y avoir de double référentiel pour la science, l'un pour les Pays sous-Développés et l'autre pour les Pays Développés .
S'il y a un sujet où il ne peut y avoir une "exception marocaine" ce sera bien celui-là. !
S'il y a bien un sujet à qui il faut absolument épargner la mauvaise gouvernance, ce sera bien celui-là. Le mélange des genres est à proscrire dans ce secteur , autrement la médiocrité est vite érigée en Système.
La responsabilité des partis politiques est entière à ce sujet, partis politiques qu'on accuse d'être devenus des lieux de" réseautage et d'affaires" profitant de "couvertures"et bénéficiant des" faveurs"du moment.
Le nouveau Maroc peut il encore se permettre de malmener , dans la légèreté intellectuelle le développement de la Science et de la Technologie ?
Le nouveau Maroc peut il oser rester le seul pays au monde, où l’on peut devenir Professeur par ancienneté ? où l’ on peut être Professeur sans avoir donné une seule heure de cours ? où l’ on peut devenir académicien sans avoir produit une seule publication ? où le syndicat de l’ enseignement supérieur a milité pour généraliser la médiocrité ?
L’ Académie Hassan II des Sciences et Techniques est la parfaite illustration de cette gabegi et de cette configuration burlesque .
Serait il permis de penser , et d’espérer, qu’ un homme, de famille sonnante et trébuchante ,
Se voulant appartenir à cette Communauté Scientifique et à un grand Parti politique d’essence et d’ âme populaire, puisse se laisser interpeller par sa conscience , au-delà du confort de sa Position de Secrétaire Perpétuel, et s’ avouer sa non compétence dans la rigueur dimensionnelle de cette lourde responsabilité ?
Ainsi , il aura épargné aussi bien à ses compagnons du Parti qu’ à la Communauté scientifique nationale,toute compromission ,toute participation, volontaire ou non, à un "complot du silence" sur un sujet si sensible, d'une manière claire et sans équivoque.
Il y va de sa crédibilité personnelle, de celle de son Parti et de celle de la Communauté scientifique nationale si celle-ci veut intégrer de plain pied la communauté scientifique internationale.
Dans cette phase assez unique et particulièrement passionnante que connait notre pays, nous devons tout mettre en oeuvre pour intégrer cette communauté internationale et son système de valeurs universelles .La quète de la modernité et de la démocratie est à ce prix, et la moralisation de la vie publique et la séparation des pouvoirs en sortiront renforcées.
Profiter du débat public salutaire du moment pour assumer un acte de courage et d’ humilité
Intellectuelle , en démissionnant tout simplement, fera gagner beaucoup de temps et d'efforts au Maroc dans la longue marche qu'il entreprend pour sa consécration démocratique et éthique.
Souvenons nous : Science sans Conscience n’ est que ruine de l’ âme !!!
Auteur: Professeur Driss Bensari
Association Marocaine d'Astronomie
Président fondateur depuis 1984
Association Marocaine des Sciences de la Mer
Président fondateur depuis 1996
Etiquetas:
Noticias
viernes, 6 de mayo de 2011
curso “Diseño de proyectos culturales”
Plano B, empresa dedicada a la gestión cultural, ha organizado el curso “Diseño de proyectos culturales” que se celebrará el día 21 de mayo en Córdoba.
Se puede reducir el precio en caso de la inscripción de un grupo.
Toda la información en: http://www.cursoproyectosculturales.com/
Etiquetas:
Cursos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)