viernes, 24 de mayo de 2013

Declaración de San Francisco de Evaluación de la Investigación (DORA)


La Declaración de San Francisco de Evaluación de la Investigación (DORA), iniciada por la  American Society for Cell Biology (ASCB), junto con un grupo de directores y editores de revistas científicas, reconoce la necesidad de mejorar la forma en que se evalúan los resultados de la investigación científica .
El grupo se reunió en diciembre de 2012 durante la ASCB Annual Meeting  en San Francisco y, posteriormente, hizo circular un proyecto de declaración entre los diversos grupos interesados. DORA en su forma actual se ha beneficiado de la entrada de muchos de los firmantes originales que figuran a continuación. Se trata de una iniciativa mundial que abarca todas las disciplinas académicas. Animamos a las personas y organizaciones que están preocupados por la evaluación adecuada de la investigación científica para que firmen DORA.
http://techne-research-group.com/2013/05/24/declaracion-de-san-francisco-de-evaluacion-de-la-investigacion-dora/

viernes, 10 de mayo de 2013

Big Neurona celebra su aniversario y continúa su gira por territorio nacional



Big Neurona, uno de los proyectos estrella del Año de la Neurociencia nacido gracias a la colaboración de El Caleidoscopio, ANEI Siglo XXI y la SENC, celebra su primer aniversario con una puesta en escena que la llevará a visitar diferentes puntos de la geografía española hasta finales de agosto.
La primera parada de esta ruta será la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, donde Big Neurona estará expuesta desde el día 10 hasta el día 23 de mayo en el Hall de la Facultad . Como viene siendo habitual, contará con una serie de talleres asociados como el dibujo empático o el espejo interactivo FACES, además de dos exposiciones, una de fotografía científica y otra de energías renovables.
Continuando con su ruta, del 10 al 14 de junio, Big Neurona podrá ser visitada en el hall del edificio Altabix de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Esta parada está prevista dentro de las fechas de selectividad para que los chavales que se examinen puedan disfrutar de una actividad diferente en su primer contacto con la universidad.
La gira tendrá su última parada en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia donde todo aquél que quiera podrá visitar Big Neurona. El museo la tendrá expuesta a lo largo del verano; desde el 27 de junio hasta el 31 de agosto.

lunes, 6 de mayo de 2013

Helping you publish, discover, and reuse research data



Scientific Data is a new open-access, online-only publication for descriptions of scientifically valuable datasets. Through a new type of content called the Data Descriptor, traditional narrative content will be combined with curated, structured descriptions of research data, including detailed methods and technical analyses supporting data quality. Data Descriptors will be complementary to both traditional research journals and data repositories, and will be designed to foster data sharing and reuse - ultimately to accelerate scientific discovery.

Scientific Data will launch in Spring 2014 and be open for submissions in Autumn 2013. Scientific Data exists to help you publish, discover, and reuse research data and is built around six key principles:
...
Hosted on nature.com — the destination for millions of scientists globally every month — Data Descriptors will be disseminated to the widest possible audience through a programme of continuous online publication.

For further information on this innovative publication visit

miércoles, 24 de abril de 2013

Stop Sexismo en la UGR




Laila Chiadmi

Campaña de sensibilización realizada por Estudiantes de la Universidad de Granada en contra del Sexismo dentro del proyecto “ Stop Sexismo´´ del Centro Juvenil de Orientación para la salud- Cejos- Ugr.

Los estudiantes de la UGR implicados en el proyecto son:
Doña Laila Chiadmi-Facultad de Ciencias
Doña Kirian Hidalgo Manrique -Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Don Manuel Sánchez Ponce -Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Doña Virginia Navas Alcedo- Facultad de Traducción e Interpretación



lunes, 22 de abril de 2013

Prix Elsevier : Premier Marocain ayant le plus grand nombre d’articles depuis l’année 2000.

 
Comment notre pays encourage nos chercheurs
http://www.youtube.com/watch?v=clwiZ0K9HVs
http://www.youtube.com/watch?v=uNNIAzY3OX8
http://www.dailymotion.com/video/xax43r_hammouti-belkheir_tech#.USaPBVTI7ug
http://www.tunesbaby.com/dm/?x=xax43r

Peut être que vous avez connu plusieurs héros marocains ayant fait honneur à notre pays dans divers domaines, mais si vous n’êtes pas chercheur, il est possible que vous n’avez jamais entendu parler du Pr Hammouti BELKHIR de l’Université Mohammed Premier d’Oujda. Certes, on a connu les Said Aouita, Guerrouj, Hajji, Faras, …. Et la liste est très longue pour les sportifs ; on a connu tous les stars de la chanson dès qu’il arrivent a concourir dans une compétition telle Studio 2M, Idoles, Star Académie, et la aussi la liste est très longue …. Dans le domaine ergonomique ….
….
….
Tous ces stars, était la fierté des télévisions marocaines qui ne ratent jamais l’occasion pour nous réaliser des programmes spécifiques, parfois de très longue durée, pour étaler leur exploit et comment ils ont fait la fierté de notre pays ….
Mais lorsqu’il s’agit de recherche scientifique ou exploit technologique, il y a une mutisme total des autorités, des médias….
Le Pr. Hammouti Belkhir était déjà, il y a une dizaine d’année consacré meilleur chercheur marocain et a été honorer par ELSEVIER ou on lui a attribué a Rabat la médaille du meilleur chercheur marocain …… Aujourd’hui, il est au sommet par l’obtention du prix du meilleur chimiste dans le monde arabe … et entre les deux prix, plusieurs consécrations … et pourtant, une absence totale des médias, des responsables voire même ceux de l’université ….
Alors, lorsqu’on parle d’encouragement de la Recherche Scientifique au Maroc, comme Mr le ministre de l’enseignement supérieur et de la recherche scientifique, le dit à chaque discours depuis plus d’une année et demi…. Je me demande s’il y a réellement une volonté politique ou c’est juste une campagne électorale et des paroles pour le consommateur, qui n’est autre que les chercheurs de notre pays.
Au moins, entre nous on dira félicitation à notre héros Belkhir Hammouti, qui avec très peu de moyen, est arrivé a exceller devant les meilleurs chercheurs dans son domaine au niveau international ….
http://pmb-univ.ump.ma/pmb/opac_css/index.php?lvl=author_see&id=12786
http://www.oujdacity.net/regional-article-2178-fr/regional-article-2178-fr.html

domingo, 21 de abril de 2013

Concierto Suhail Ensemble 2 de Mayo 2013




Teatro  Isabel la catolica ( Granada) Presentación  CD “La Rueda de  La Vida”

miércoles, 3 de abril de 2013

Women in Science 2013 - Fondation L'Oreal

For Women in Science 2013 - Fondation L'Oreal

Naima Abattouy, 2013 UNESCO-L'Oréal international Fellow from Morocco
 
 

jueves, 28 de marzo de 2013

Una doctora de la UGR será premiada en París


La Doctora Naima Abattouy  recibirá una beca de estudio equivalente a 40.000 dólares en la 15º Edición de los premios L’Oréal-UNESCO “Por la mujer en la Ciencia” a realizarse en Francia.
 
El próximo 28 de marzo en la Ceremonia de entrega de la 15° Edición de los Premios L’Oréal-UNESCO “Por la mujer en la Ciencia”, en la Universidad La Sorbonne, París la investigadora Marroquí Naima Abattouy será premiada con una beca de estudio que le permitirá financiar dos años de investigación en su especialidad de Parasitologia.
La doctora  Naima Abattouy  trabajará bajo la dirección de la Profesora Joaquina Martín Sánchez - Departamento Parasitologia - Facultad de Farmacia -Universidad de Granada y la Profesora Myriam Riyad de la Facultad de Medicina de Casablanca.

El tema de su investigación es sobre la leishmaniosis en Marruecos.
 
Creado en 1998, el programa L’Oréal-UNESCO “Por la Mujer en la Ciencia” tiene como objetivo reconocer y apoyar a mujeres científicas en todos los continentes cada año, distinguiendo a cinco investigadoras eméritas, una por región, cuyos destacados logros hayan contribuido al progreso del conocimiento científico y beneficiado a la sociedad.
 
El programa también identifica a 15 jóvenes científicas, 3 por región, de alto potencial cuyos proyectos sean valiosos y viables, para atribuirles becas de investigación.
 
Los Premios L’Oréal-UNESCO “Por la Mujer en la Ciencia” tienen además su capítulo local desarrollado por las filiales del Grupo, que distinguen y apoyan proyectos de investigación en cada país, promoviendo la ciencia como carrera entre las jóvenes generaciones.
 

jueves, 7 de marzo de 2013

Join Wiley in celebrating International Women’s Day

Join Wiley in celebrating International Women’s Day on March 8th 2013! This free compendium of thought-provoking research from Wiley's leading publications celebrates women’s accomplishments, past and present, and examines the barriers that continue to obstruct equality of the sexes.
http://www.wileyiwdresearch.com/

Feliz Día Internacional de la mujer


Laila Chiadmi

Los hombres no quieren seguir estando relegados a la esfera profesional y las mujeres no queremos seguir estando relegadas a la esfera familiar, por eso seguimos reivindicando el Día de la Mujer Trabajadora. Cada 8 de marzo podemos hacer visible ese granito de arena con el que vamos sedimentando día  a día los cimientos de una sociedad más igualitaria y plena para todos.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Feliz Año Nuevo


Laila Chiadmi


Os deseamos a todos los miembros y amigos unas felices fiestas y un prospero año 2013. Otro año mas, ha sido un placer contar con vuestro apoyo. Y espero que el año que entra esté lleno de alegrías y proyectos.

martes, 4 de diciembre de 2012

Invitación Gratuita a la Obra de Teatro “Lalla Moulaty´´

Desde la Asociación de Investigadores Extranjeros (www.ainvex.blogspot.com) y la Biblioteca de Andalucía (Junta de Andalucía) (http://www.juntadeandalucia.es/cultura/ba/datos-practicos.php)
 
Dirección: C/ Profesor Sainz Cantero, nº 6 18002 GRANADA
 
Nos complace invitarles a la Obra de Teatro “ Lalla Moulaty´´
Tras su éxito en su gira teatral en Europa (Francia y Holanda) el Grupo Academa de Marrakech –Marruecos, nos visita a Granada el Día 18 de diciembre ( el día del inmigrante) a las 12:00 en la Biblioteca de Andalucía con su obra magistral “Lalla Moulaty´´
Que será inaugurada por el Director de la Biblioteca de Andalucía D .Francisco Javier Álvarez García y Coordinador provincial de Políticas Migratorias de Granada D. Manuel Ruiz Sánchez y el Señor Cónsul Marroquí de Almería D. Berrada.
Una Obra que trata de reflejar el valor de la mujer marroquí que busca la igualdad dentro y fuera de la casa “ Logra adaptarse a todos los tiempos dentro de la familia´´.
El autor de la Obra es Ahmed Oumal y El director de la obra es Hassan Machnaoui.
ES un acto cultural para toda la comunidad inmigrante árabe en especial los marroquís.
Patrocinada por el Ministerio de Inmigración Marroquí
No lo perdéis, la entrada es Gratuita.
El afora está muy limitado a 133 plazas por eso es obligatorio la inscripción previa cuanto antes en la plataforma On -line:

Datos del Director del Teatro:
Hassan Machnaoui
Directeur du Festival International de Théâtre de Marrakech “MaRuekech”
Directeur de la Cie Théâtre Académa
Metteur en scène / Scénariste / Scénographe
Professeur à HEM Marrakech
http://maruekech.onlc.fr/
e-mail: maruekech@gmail.com
Tél.: 00 212 6 67 16 91 16
Fax : 00 212 5 24 38 13 13
Local : Théâtre Royal – Boulevard Mohamed VI 40000 Marrakech Maroc

viernes, 5 de octubre de 2012

TechnéJobs. Nueva web para búsqueda de trabajo, becas y formación.

 
Techné en colaboración con la Asociación de Investigadores Extranjeros, AINVEX, y con financiación del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada han creado la web de búsqueda de trabajo, becas y formación TechnéJobs.

TechnéJobs está dirigido a estudiantes unversitarios, licenciados y doctores, con la intención de ayudar a encontrar un trabajo, una beca de investigación o un curso de formación interesante. La base de datos es extensísima y va creciendo diariamente para qe en breve ponga a disposición del usuario interesado miles de ofertas. La dirección de acceso es: www.technejobs.com
La web TechnéJobs es muy intiuitiva de usar pudiendose realizar búsquedas por catgeorías y subcategorías, por etiquetas o, palabras clave, por fechas de publicación o a texto completo. El resultado es una lista de todas las entradas que cumplen la condición de búsqueda que dan acceso a las webs donde se encuentran los enlaces de trabajo, becas y/o formación, siempre actualizados.
 
 

viernes, 11 de mayo de 2012

I Congreso Nacional Multidisciplinar de Jóvenes Investigadores

 I Congreso Nacional Multidisciplinar de Jóvenes Investigadores que se va a celebrar en la Universidad de Granada los días 4 y 5 de octubre de 2012. Está organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes e Investigadores SIGLO XXI, la Asociación de Investigadores Extranjeros (AINVEX) y el grupo de investigación Techné, Ingeniería del Conocimiento y del Producto.

Para más información, podeís consultar el blog del congreso:

No a las destrución de las Universidades

El gobierno español, en un nuevo ataque a las instituciones públicas y la igualdad de oportunidades, pretende subir las tasas a toda la comunidad universitaria, pero en especial, a los y las estudiantes que provengan de países no pertenecientes a la Unión Europea.
 
 Según el Boletín Oficial del Estado, aquellos y aquellas estudiantes que cuenten con un permiso de estancia por estudios, podrían llegar a pagar hasta el 100% del coste efectivo de sus estudios, lo que en algunos casos puede suponer hasta 9000 euros anuales.
 
La Asociación de Investigadores Extranjeros-Ainvex-cree que las relaciones internacionales tan reivindicadas en el discurso académico y gubernamental, deben ser fomentadas desde el espacio universitario, lugar por excelencia para el intercambio y el enriquecimiento social, cultural y económico.
 

Por eso, estamos coloborando y seguimos colaborando en toda acción que ayuda a la inmediata derogación de la normativa que habilita a esta brutal subida de tasas, así como a todas las autoridades universitarias que se posicionen en contra de estas medidas elitistas y discriminatorias, y en defensa de la educación pública de calidad. 
La imagen fue tomada durante la huelga general de estudiantes en Granada, el 10 de Mayo 2012